
Su protagonista, Lavinia, es una mujer que quiere cortar con una vida acomodada donde su apellido es su carta de presentación. Abandona una vida de lujos y seguridad para convertirse en lo que siempre quiso, una arquitecta independiente. Esto no sería nada extraño en la actualidad, pero sí en una época en la que la mujer no gozaba de total libertad. Además, Faguas (ciudad en la que vive) está gobernada por la mano de un dictador. Al entrar en contacto con un grupo revolucionario que intenta acabar con este poder, su mundo cambia radicalmente.
“La mujer habitada” hace referencia al espíritu de Itzá, una indígena que luchó contra los colonizadores españoles por defender sus tierras, y que a través de la madre naturaleza, consigue conectar con Lavinia. Ambas son mujeres adelantadas a su tiempo que se desmarcan del orden establecido y luchan por lo que creen y aman, su pueblo y la liberación.
La obra es un canto a la libertad, y en concreto, a la femenina. Sus protagonistas son dos mujeres que hacen de su vida una lucha contra la tiranía de un mundo regido por hombres. Con sus proezas pudieron cambiar el rumbo de la Historia cuando en principio eran dos personas insignificantes.
De ello podemos sacar una enseñanza muy clara, y es que las pequeñas acciones también llevan a hacer grandes cosas. Lavinia creía que su trabajo en el Movimiento estaba muy por detrás del de sus compañeros, pero nada más lejos de la realidad, su labor es clave en todo momento.
La reflexión va pareja a su lectura. Lavinia era una mujer que podía haber girado la cara y no ver lo que estaba sucediendo en su país, algo que creo que en la actualidad le pasa a nuestra sociedad, y en especial a los jóvenes. Estamos muy acomodados en un estado del bienestar basado en una democracia por la que nosotros no peleamos y que tenemos desde que nacimos. Aunque vivamos bajo una dictadura, sí existen problemas que podríamos intentar solventar con las herramientas que nos proporciona la libertad en la que vivimos (obviamente no las armas, como sí tuvo que utilizar Lavinia). Sin embargo, esto no es así. ¿Qué tendría que pasar para que nuestra concepción de la vida cambiara como le ocurrió a “la mujer habitada”?
_____________________________________________________________________________
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Título: La mujer habitada
Autor: Belli, Gioconda
Materia: Narrativa Latinoamericana
Idioma: Español
_____________________________________________________________________________
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Título: La mujer habitada
Autor: Belli, Gioconda
Materia: Narrativa Latinoamericana
Idioma: Español
No hay comentarios:
Publicar un comentario